El argán es una especie de planta/árbol que crece en
marruecos, esta planta/árbol se
podría comparar con el olivo en España, allí se utiliza principalmente como
alimento, concretamente en forma de aceite, aunque también es un cosmético muy preciado
dadas sus propiedades hidratantes, anticanónicas, bronceadoras, etc. Se
realizan cremas, jabones, aceites corporales, y muchos más productos con este
aceite.
En el ámbito de la salud este aceite de argán ayuda a
reducir la hipertensión, el colesterol, etc. Como han demostrado estudios científicos, sus efectos son
beneficiosos en múltiples aspectos.
Ese
es uno de los motivos por el cual le llaman “el oro liquido de Marruecos”, su
elevado precio es debido a la elaboración totalmente artesanal, en estos
momentos y tras conocer mundialmente los efectos tan beneficiosos de este
producto la demanda es altísima de ahí que su precio se haya disparado.
Pero nosotros nos vamos a centrar más en las propiedades y
beneficios que podemos obtener con este preciado aceite en el ámbito de la
cosmética, ya que en nuestro país es como más fácilmente podremos encontrar
este producto.
El aceite de Argán es totalmente natural, y ayuda a la
renovación y regeneración celular. En Marruecos es tradicionalmente utilizado para
tratamientos corporales como regeneración e hidratación de la piel, reducción
de marcas faciales producidas por el acné, tratamientos para combatir los
efectos de la edad en la piel,
tratamientos cicatrizantes, para quemaduras en la piel, psoriasis y cualquier
alteración que suframos en relación con la piel. Pero también se utiliza para
el cuidado del cabello. El aceite de
argán devuelve el brillo al cabello, lo fortalece y lo deja más suave. Y por supuesto fortalece las uñas.
Por ultimo diremos que también es utilizado popularmente
para masajes corporales y calmar las molestias y dolores en articulaciones.
Ahora os daré mi opinión personal. Este producto no lo he
conocido hasta el verano del 2011, fecha desde la cual soy una absoluta fan de
este producto. Una amiga viajo a Marruecos, le hablaron de este aceite y de sus
beneficios y recordó que sufro desde hace muchos años psoriasis, la cual no conseguía
que desapareciese de ningún modo. Por
ese motivo decidió traer varias pastillas de jabón de aceite de argán. La
primera sensación que obtuve al verlo fue “esto es como el jabón lagarto de
toda la vida”, nada mas lejos de la realidad. Como buena amiga y en
agradecimiento a el interés que presto ese mismo día lo probé, principalmente
lo utilizo en las piernas donde mas psoriasis tenia, cual fue mi sorpresa que
en cuestión de 20 días no solo mi problema estaba desapareciendo sino que
también las marcas y cicatrices a causa de las heridas y la sequedad estaban
aminorando.
A raíz de ver los resultados comencé a buscar información
sobre las aplicaciones de este aceite, las propiedades, los usos, etc. Hoy en
día además de utilizarlo a diario para
reducir mis problemas en la piel, lo utilizo periódicamente tratamientos para
darle brillo y suavidad al pelo, en este momento podemos encontrar productos
que contienen Argán de grandes marcas como TAHE o L’Oreal.
Estaría encantada si alguien quisiese aportar más
información o aplicaciones del Argán. Ya sabéis que para cualquier consulta,
duda, o si no encontráis algún producto podéis acudir a mi y hare todo lo
posible por ayudaros.
Besitos de caramelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario