Hoy vamos hablar de los masajes, algo que a todas nos
encanta, pero hay muchos mas tipos de los que imaginamos hoy nos centraremos en cinco de ellos:
-
Relajante
-
Drenaje linfático manual
-
Energético revitalizante
-
Reflexoterapia podal
-
Sacro craneal
Empezaremos hablando del masaje relajante, el “niño predilecto” de la mayoría de las mujeres. Este tipo de
masaje consiste en movimientos suaves y lentos, con lo que se logra un estado
de relajación profundo. Hay que evitar sentir dolor, en ocasiones si que se
siente presión, algo necesario y que ayuda a mejorar la circulación de la
sangre. Con esto se consigue que el oxigeno llegue mejor a todas las células de
nuestro cuerpo, lo que nos ayuda a sentirnos en primer momento mas relajados y
al finalizar el tratamiento mas enérgicos.
Dentro de los masajes relajantes hay de todo tipo, faciales,
craneales, piernas, espalda, completos, de relajación podal con los que se
consigue a través de los pies relajar todo el cuerpo, con esencias, etc. Poco a
poco iremos explicando más. Ya sabéis que si tenéis especial interés en algún
tipo de masaje o terapia podéis proponerlo e intentaremos explicaros mas sobre
el.
El masaje linfático es una de las técnicas mas utilizadas a
la hora de reducir la celulitis, de evitar la retención de líquidos y activar la circulación del linfa, esta
técnica es muy completa e interesante y tiene muchos beneficios de los cuales
pocos son conocidos, ese es el motivo que me ha llevado a realizar un post que veremos mas adelante
centrado en esta técnica. (Link)
Otro de los tipos de masajes más demandados son los revitalizantes y energéticos. Estos
masajes lo que consiguen a través de diferentes técnicas que adaptan los
profesionales a cada paciente es relajar, aportar una sensación de calma, y vitalidad.
Esto se consigue gracias a la estimulación de los músculos y la activación del
riego sanguíneo. Muchas veces sentimos que no hemos descansado suficiente,
estamos más cansados de lo normal y notamos que no tenemos ganas de realizar
ninguna de las actividades cotidianas. Con estos tratamientos conseguimos
eliminar las células muertas de nuestro cuerpo para generar nuevas y cargarnos
de energía, así podremos retomar nuestras actividades rutinarias con mas
energía que nunca.
Los masajes denominados de reflexoterapia podal tienen el mismo “problema” que los masajes
linfáticos, es una variedad con una amplia gama de beneficios los cuales
prefiero comentar más detalladamente en otro post mas adelante.
Besitos de Caramelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario